Cómo evoluciona el precio de las viviendas en Mallorca?

El precio de venta de las viviendas nuevas y usadas en Mallorca ha descendido un 2.5% en lo que va del 2020

Los primeros registros estadisticos del 2020, IMIE General y Grandes Mercados elaborados por Tinsa, indicaron que el precio medio del mes de Febrero de las viviendas en España, ha tenido un leve crecimiento de 1.6% respecto del año anterior. Desde el punto más bajo del ciclo, dicho precio medio ha crecido un 16.5%, pero la caída acumulada desde máximos se mentiene en 33.1% respecto de los máximos alcanzados en la década anterior. Según el Indice general de Enero 2020, el porcentaje interanual en capitales y grandes ciudades de España ha aumentado un 4.8%, seguido por un crecimiento menos importante de un 0.9% del grupo formado por el resto de municipios.

Por el contrario, el índice determinado tanto en Baleares como en Canarias del precio medio calculado sobre la base de tasaciones de viviendas tando nuevas como usadas, ha descendido 2.5% respecto del mismo período del año anterior. De la misma manera en las áreas metropolitanas y la costa mediterranea se han detectado caídas, del 2% y 0.3% respectivamente.


Evolución Comparativa de Índices de Venta en España

 

Valorización comparativa entre España e Islas Baleares

Desde los mínimos registrados hace una década, las capitales y grandes ciudades, así como la Costa mediterránea, son quienes han sufrido mayores fluctuaciones en los precios de sus viviendas, con un incremento actual del 27.9% y 19.2% respectivamente, desde su tasa más baja y un decremento de 31.2% y 34.6% desde sus máximos. Las áreas metropolitanas y las localidades que forman parte del grupo de Resto de municipios, han recuperado porcentajes mínimos, por debajo de la media general española, 11.6% y 6%, y decaído 40.7% y 34.6% respectivamente generando una devalorización que se mantiene en los ultimos años. Las zonas que se encuentra en mayor equilibrio entre maximos y mínimos, son Baleares y Canarias, con una revaloración de 19.3% en los mínimos y una devaloracion de 21.2% en relacion a sus máximos. Un posible factor que influye a esta estabilidad, es el hecho de que muchas de las propiedades de la isla, son valoradas como segunda residencia, disminuyendo las ventas de urgencia, afirma Immobilien Portocolom SBM Schaak .

Precios de venta según mínimos y máximos



Comparativa entre Palma y el resto de las Islas Baleares

Dentro de la isla, las diferencias son menos abruptas pero mantienen a los pueblos, con valores más elevados en relación a la capital. En el Municipio de Felanitx, los valores de venta de las viviendas, han aumentado levemente de 2170 €/m2 a 2340 €/m2 aproximadamente.

Evolución  del precio de la vivienda en Mallorca